viernes, 8 de abril de 2011

Imperio Britanico en el siglo XIX

El Imperio británico llego a ser el imperio mas grande de la historia de la humanidad ocupando una quinta parte de la superficie mundial (36 millones de kilómetros cuadrados) e incluyendo una cuarta parte de la poblacion mundial (aproximadamente 500 millones de personas).

Su maxima extension se produjo entre 1890 y 1910.Su expansion se produjo en todos los continentes.

Las colonias britanicas se podian diferenciar en dos tipos:
Las colonias de poblamiento: que estaban detinadas a acoger el exceso de poblacion del Imperio y tenian cierta autonomia politica.
Las colonias de explotacion: las cuales suministraban materias primas a la metropoli y carecian de autonomia politica.
En cuanto a la economia todo este dominio colonial supuso una gran fuente de riquezas para los britanicos, se importaba de todo para la metropoli desde oro, diamantes, estaño o cobre hasta carne, trigo o lana, pasando por otros producctos como algodón, yute, trigo, aceites o té.
  


Colonizacion del Imperio Britanico en Europa



En Europa: En siglo XIX, Inglaterra contaba con algunos territorios como Malta, Corfú, las Islas Jónicas en el Mediterraneo y Gibraltar, todas ellas de gran importancia militar y geografica.

martes, 5 de abril de 2011

Colonizacion del Imperio Britanico en America


En America: destaca Canada.

Canadá comenzó a hacer parte de los territorios británicos cuando Luis XIV entregó los cuatro fuertes que tenía en la Bahía de Hudson en 1686 por las victorias británicas

Colonizacion del Imperio Britanico en Asia



En Asia: Destacan Singapur y Hong-Kong en China, donde tambien destaca Malasia, Brunei o Birmania.

Colonizacion del Imperio Britanico en Africa


Antes de 1880 África era un continente casi desconocido.La primera zona de expansión colonial se realiza en el área mediterránea.
Destacan Sierra Leona y Gambia lugares que pertenecian a su Imperio desde el siglo XVIII y eran lugares de exportacion de esclavos y extraccion de materias primas baratas, a los que hay que añadir el protectorado de Egipto y Sudán a principios del siglo XX, los lugares mas "ricos" de Africa.